Doppelgänger
es un término alemán que sirve para designar al doble o gemelo
malvado de una persona. Su origen etimológico viene de doppel,
que significa doble, y gänger, andante. Lo he descubierto a través de dos fuentes de mitología de indiscutible
rigor: The Vampire Diaries y Wikipedia.
El
del doppelgänger es un tema que me fascina. Me gusta fantasear con la
idea de encontrarme un día con el mío, con mi opuesto, cómo sería
la experiencia, qué haría. Lo primero: me quedaría embobado
mirándole, observando el rostro que hasta entonces creía tener solo
yo. Después le pediría consejo, porque el doppelgänger es como yo,
pero más listo, porque él es mi alter ego maligno, y una persona
maligna no sufre, en tanto en cuanto es ella la que causa el
sufrimiento de los demás. Yo no quiero hacer sufrir a nadie, pero
como en esta vida jodes o te joden, es bueno saber cómo sacar tu
lado malo a pasear si la situación lo requiere.
Precisamente el
otro día bromeaba con Eloy sobre la posibilidad de que haya suelto
por el mundo un doble suyo, asegurándole que, en caso de ser cierto,
él sería el doppelgänger, y el otro Eloy sería el doble bueno. No
es que Eloy sea malvado, pero sí malo en dosis que hacen de él
alguien carismático, de afilada respuesta. Todo un personaje, no por
ello peor persona.
Me
he propuesto ser mi propio doppelgänger. Uno más descafeinado que el
del folklore y la ficción, eso sí, pero la misma idea.
A
partir de ahora, cada vez que me enfrente a mi reflejo, dirigiré la
mirada a esos ojos iguales a los míos, frunciré el ceño en señal
de desafío, y sonreiré con descaro, mostrando una confianza
renovada, haciendo ver un cambio que era necesario. Dejaré el
sentimiento de culpa y abrazaré la sensación de seguridad que
constituye la esencia de ese nuevo yo al que tanto temía. Después
de todo, la luz solo se hace donde hay oscuridad.
11 comentarios:
un genial regreso al "papel", alvaro ;p
y tienes razón, todos deberiamos tener algo de nuestro doble malo
Geniaaaaaaaalll, hacia bastante que no te leía, y es como un buen regreso digamos.Me encanta.
EMe haría bien encontrarme con mi doble, hay muchas cosas que me gustaría que me enseñase :)
Me alegra leerte de nuevo,te quiero.MM
Que bueno! En la serie Como conocí a vuetra madre han estado buscando los de los cinco protagonistas durante seis temporadas y conocía la palabra pero no sabía que eran "malvados" aunque ahora todo me cuadra (una era stripper, el otro luchador...)
Me gusta la idea de ser el gemelo malvado, no se me había ocurrido!
¡Hágase, pues, la luz!
Yo tambien tenía un doppelgängers, sólo que lo llamaba alter ego cabrón. Sufrió un lamentable accidente mientras se duchaba hace unos años y falleció. Pero de vez en cuando regresa del averno para proporcionarme la maldad suficiente para hacer algunas cosas que yo podría hacer sin su ayuda. Palabra.
Un abrazo, amigo.
La verdad es que se podría ser más feliz siendo "el gemelo malvado" que el "gemelo bueno", al fin y al cabo, como tú has dicho, el no sufre, tú sí. Él se regocija, tú no.
El es feliz, tú no.
Así que, todos a hacernos "malos".
¡Saludos!
Ves The Vampire Diaries ??? yo me he adicionado gracias a mis compis de piso q son unos viciados! :)
Me alegro que te guste, y esos gemelos ... son terroríficos!! ains!
Pues hombre, qué te diré. Si ser el otro es ser uno me pido ser el tercero que ha de tener un cuarto.
¡Me ha encantado el tema que proponés!
¿Un doble opuesto y maligno? Que ni de cisnes...
¡Saludos!
F.
apuesto a que eres el malo :P
(gracias por volver)
Yo creo que mi doppelgängers vive dentro de mí. :S
No quiero desilusionarte con tu deseo de encontrarte con tu doppelgänger pero tienes que recordar que el doppelgänger es el doble fantasmagórico de una persona y la leyenda dice que si te encuentras con uno al cabo de los dias morirás.
A mi también me obsesiona el tema de los doppelgänger pero no quiero encontrarme con el mio nunca jejeje.
Publicar un comentario